Un ingrediente invisible que transforma tus recetas
La panadería y pastelería modernas atraviesan una transformación silenciosa, impulsada por la búsqueda de productos más inclusivos, estables y técnicamente consistentes. En ese camino, ciertos ingredientes funcionales se convierten en aliados indispensables, capaces de resolver desafíos sin modificar sabor ni apariencia. Entre ellos, uno se destaca cada vez más: la goma xántica de Top Class.
¿Qué es la goma xántica?
La goma xántica —también conocida como goma xantana— es un polisacárido natural obtenido por fermentación bacteriana (generalmente a partir de maíz, caña de azúcar o remolacha). El resultado es un polvo fino, insípido e incoloro, que se utiliza como:
- Espesante
- Estabilizante
- Texturizante
- Sustituto técnico del gluten o del huevo

¿Por qué es tan valiosa en la cocina profesional?
La goma xántica se transformó en un ingrediente estratégico en múltiples contextos:
🥐 Recetas sin gluten
Aporta elasticidad y cohesión, supliendo la estructura que normalmente ofrece el gluten. Evita que las masas se desarmen y mejora su desarrollo en el horno.
🧁 Repostería vegana
Funciona como ligante en preparaciones sin huevo. Da cuerpo a mousses, glaseados y rellenos que necesitan firmeza sin rigidez.
🍞 Panadería artesanal
Contribuye a la homogeneidad de la miga, mejora el control de humedad y prolonga la vida útil de panes y masas hidratadas.
Beneficios técnicos clave
Función | Resultado en recetas |
---|---|
Espesante natural | Cremas, salsas y rellenos más estables |
Estabilizante | Evita separación de fases (agua/aceite) |
Texturizante | Elasticidad y mejor consistencia |
Sustituto parcial | Reemplaza gluten, huevo o gelatina |
¿Cómo se usa la goma xántica?
La dosificación varía según la preparación:
- General: 0,1% a 1% del peso total. (Ejemplo: 1–10 g por litro de líquido).
- Pan sin gluten: 3–5 g cada 500 g de harina.
Modo de uso profesional:
- Mezclar con ingredientes secos o dispersar con azúcar para evitar grumos.
- Incorporar lentamente al líquido con agitación intensa.
- Esperar unos minutos para que despliegue su efecto completo.
¿Tiene sabor o cambia el color?
No. La Goma Xántica de Top Class es insípida e incolora, lo que la convierte en un aliado invisible: no interfiere en el perfil sensorial de la receta, solo mejora su desempeño técnico.
Aplicaciones recomendadas
- Panes sin TACC (almidón de maíz, arroz, mandioca).
- Muffins y bizcochos veganos.
- Glaseados espejo sin gelatina animal.
- Salsas, coulis y cremas de relleno.
- Helados artesanales sin huevo (mejora cuerpo y evita cristalización).
Conclusión
Incorporar Goma xántica de Top Class en tus preparaciones no es solo una tendencia: es una decisión estratégica para lograr recetas técnicamente impecables. En un mercado cada vez más exigente, son estos detalles los que definen la calidad y construyen identidad.